ALUMNOS DE INGENIERÍA DE LA UNISON FORTALECEN SU FORMACIÓN EN VISITA INDUSTRIAL EN CANANEA SONORA

12/11/2024

El pasado viernes 8 de noviembre de 2024, estudiantes de Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería en Materiales e Ingeniería Química de la Universidad de Sonora tuvieron la oportunidad de realizar una visita formativa a la empresa FUCASA, ubicada en Cananea, Sonora. La visita fue coordinada y supervisada por el Dr. Víctor Emmanuel Álvarez Montaño, profesor responsable de los estudiantes. Durante el recorrido, los alumnos tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos industriales y productivos que se llevan a cabo en esta empresa líder en la fabricación de piezas de fundición para la industria minera. Los estudiantes presenciaron de primera mano los diversos procesos de producción que se desarrollan en FUCASA, desde las etapas iniciales de fundición hasta las técnicas de control de calidad aplicadas en cada pieza. Esta experiencia les permitió relacionar sus conocimientos teóricos con la práctica industrial, reforzando así su comprensión de las tecnologías y equipos utilizados en el ámbito de la metalurgia.

El Dr. Álvarez Montaño expresó su agradecimiento a FUCASA por brindar esta valiosa experiencia a los estudiantes y señaló que “estas actividades son esenciales para enriquecer la formación académica de los futuros ingenieros, ya que fortalecen el vínculo con el sector industrial y facilitan un aprendizaje significativo que será clave en sus trayectorias profesionales”. El personal de FUCASA, conformado por especialistas en el sector, guio la visita y atendió las consultas de los estudiantes, quienes aprovecharon al máximo esta oportunidad para conocer más sobre los procesos productivos y normativas de seguridad que se aplican en la industria de la transformación en Sonora.

Además de la visita a FUCASA, los alumnos realizaron un recorrido por el Museo de la Lucha Obrera, en la antigua cárcel de Cananea, donde exploraron la historia de la región y reflexionaron sobre la importancia de la minería en el desarrollo económico y social de Sonora. El Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad de Sonora continúa fomentando este tipo de actividades, que buscan complementar la formación académica de sus estudiantes mediante experiencias prácticas y culturales. Estas visitas no solo refuerzan el aprendizaje técnico, también promueven una visión integral de la ingeniería en el contexto de la industria local.

 

cananea 2024